GonzaloRecarte Martínez-Gil- Cobas
Desarrollo de negocio

Gonzalo Recarte Martínez-Gil

Director general

Director general. Nació en Madrid en 1984, y es licenciado en Administración y Dirección de Empresas E investigación y técnicas de mercado por la Universidad Autónoma de Madrid. Inició su carrera en grupo CIMD, dentro de la mesa de renta variable de Intermoney Valores ocupando diferentes responsabilidades. En el año 2011 formó parte del equipo de relación con inversores de Telefónica para posteriormente incorporarse al equipo de banqueros privados de Andbank- Inversis. Entre 2014 y 2017 su carrera estuvo ligada al banco danés Saxo Bank, donde dirigía el equipo de ventas de renta variable para Iberia y Latam. En 2017 se incorporó a Cobas como director de marketing y fundó el proyecto Value School del que ahora es consejero. En su tiempo libre le gusta practicar todo tipo de deportes y viajar conociendo sitios nuevos.

Director general. Nació en Madrid en 1984, y es licenciado en Administración y Dirección de Empresas E investigación y técnicas de mercado por la Universidad Autónoma de Madrid. Inició su carrera en grupo CIMD, dentro de la mesa de renta variable de Intermoney Valores ocupando diferentes responsabilidades. En el año 2011 formó parte del equipo de relación con inversores de Telefónica para posteriormente incorporarse al equipo de banqueros privados de Andbank- Inversis. Entre 2014 y 2017 su carrera estuvo ligada al banco danés Saxo Bank, donde dirigía el equipo de ventas de renta variable para Iberia y Latam. En 2017 se incorporó a Cobas como director de marketing y fundó el proyecto Value School del que ahora es consejero. En su tiempo libre le gusta practicar todo tipo de deportes y viajar conociendo sitios nuevos.

Conozca Cobas AM

Gonzalo Recarte

En este apartado,  ‘Conozca Cobas AM’ podrá conocernos mejor a través de entrevistas con los diferentes miembros del equipo y departamentos, cuyo objetivo es estrechar la relación entre Cobas AM y nuestros co-partícipes.

Hablamos con Gonzalo Recarte, Director General de la gestora.

 

P.: ¿Gonzalo, como Director General de Cobas AM, ¿cuáles son tus principales objetivos a corto y largo plazo para la gestora?

R.: Mi principal objetivo a corto plazo es consolidar la confianza de nuestros inversores y optimizar nuestra estrategia de inversión en un contexto de alta volatilidad en los mercados. Para ello, trabajaremos en la eficiencia operativa, la mejora de nuestros procesos internos y la transparencia en la comunicación con nuestros clientes.
A largo plazo, queremos fortalecer nuestra posición como una de las gestoras de referencia en el mercado europeo, ampliando nuestra oferta de productos, explorando nuevas oportunidades de inversión y reforzando nuestra presencia internacional. Todo ello sin perder nuestra filosofía de inversión basada en el value investing.

 

 

P.: ¿Cómo valoras la importancia de la innovación en el sector financiero y qué planes tienes para fomentar la innovación dentro de Cobas AM?

R.: La innovación es un pilar fundamental en la industria financiera, no solo en términos tecnológicos sino también en la manera en que analizamos mercados y gestionamos el riesgo. En Cobas AM, estamos comprometidos con la digitalización de nuestros servicios, la mejora en el uso del big data para el análisis de inversiones y el desarrollo de nuevas herramientas para facilitar la experiencia del inversor.
Además, queremos explorar nuevas estrategias de inversión complementarias a nuestra visión tradicional, siempre alineadas con nuestra filosofía de gestión activa y el enfoque de largo plazo.

 

 

P.: En tu opinión, ¿cuáles son los mayores desafíos que enfrenta actualmente la industria de gestión de activos y cómo planeas abordarlos desde tu posición?

R.: Los principales desafíos que enfrentamos son:

  • La incertidumbre macroeconómica y la volatilidad de los mercados.
    → Para abordarlo, mantendremos un enfoque disciplinado y basado en valor, evitando reaccionar a corto plazo ante movimientos especulativos.
  • El aumento de la competencia y la presión por comisiones más bajas.
    → Apostaremos por la diferenciación, destacando nuestro enfoque de inversión fundamentado y el valor que aportamos a nuestros clientes a través de una gestión activa de calidad.
  • El cambio regulatorio en el sector financiero.
    → Seguiremos trabajando estrechamente con los reguladores para adaptarnos a las nuevas normativas sin perder eficiencia en nuestra operativa.
  • La necesidad de atraer nuevas generaciones de inversores.
    → Potenciaremos la educación financiera y reforzaremos la presencia digital para acercar el value investing a más personas.

 

 

P.: ¿Cómo planeas mejorar la experiencia y satisfacción de los clientes de Cobas AM?

R.: El inversor es el eje central de nuestra gestión. Para mejorar su experiencia, implementaremos varias iniciativas:

  • Mayor transparencia y comunicación: Queremos ofrecer información clara y accesible sobre nuestras inversiones y estrategias, con informes detallados y más sesiones formativas.
  • Digitalización y personalización: Optimizaremos nuestras plataformas para que los clientes puedan acceder de forma sencilla a su información, además de desarrollar herramientas que les permitan personalizar su experiencia.
  • Atención cercana y eficaz: Potenciaremos nuestro servicio de atención al cliente, asegurando respuestas rápidas y resolutivas, además de fomentar un canal de diálogo abierto con nuestros inversores.
  • Educación financiera: Apostaremos por más contenidos educativos y eventos que permitan a los clientes comprender mejor nuestra filosofía de inversión y las oportunidades del mercado.
    Mi compromiso es que Cobas AM siga siendo un referente en gestión activa, transparencia y excelencia en la relación con el inversor.

 

 

P.: Nos queda claro cuál es tu labor y la de tu equipo dentro de Cobas AM, pero nos gustaría conocerte un poco más a fondo. ¿Qué es lo que más te gusta hacer?

R.: Sin duda, deporte. En invierno me encanta esquiar, el verano lo dedico al kitesurf y durante todo el año, practico pádel y pilates, debido a mis problemas de espalda. “Mens sana in corpore sano”.

 

 

P.: ¿Qué lectura recomendarías?

R.: El mejor libro que he leído en 2021 es ‘Factfulness’, de Hans Rosling. Es un libro que me ha impactado dado que vivimos en una sociedad en la que lo único que vende es la negatividad y la crispación y este libro te hace ver cómo el mundo evoluciona siempre a mejor aunque los medios digan lo contrario. Te hace tener una visión positiva del mundo en el que vivimos, algo que a día de hoy, es muy necesario.

 

 

P.: ¿Tienes alguna página web de cabecera o algún site que visites a diario?

R.: El canal de Youtube de Value School. Lo considero verdaderamente interesante ya que aborda el concepto de las finanzas personales desde una perspectiva práctica, amena y muy fácil de comprender. Otra web que consulto a diario es Dataroma.com, ya que publican las carteras de los grandes inversores y me gusta ver cuáles son las tendencias en cuanto a los valores que están comprando. Puedes consultar las carteras de Peter Lynch, Warren Buffett…

 

 

P.: ¿Cuál es la compañía de la cartera en la que más confías?

R.: Golar. Ligado al libro de ‘Factfulness’ en el que nos dicen que los medios intentan hacernos ver que el mundo va cada vez a peor, el mercado siente que Golar es una empresa muy contaminante. Si lo vemos desde una perspectiva ‘top-down’, es decir, bajo una visión general de cómo está el mundo, se cree que vamos a pasar de combustibles fósiles a renovables rápidamente. Sin embargo, cambiar el mix energético del mundo sin energías de transición es completamente imposible. Dentro de estar energías intermedias, el gas natural licuado va a tener un papel clave, y Golar está presente en toda la cadena de valor de esta fuente de energía.

Por eso confío mucho en Golar, ya que muchas grandes energéticas van a tener que invertir en gas y Golar tiene una solución única en el mundo.

 

 

P.: Por último, ¿qué es lo que más te gusta de trabajar en Cobas AM?

Trabajar en Cobas AM significa trabajar en un equipo multidisciplinar donde las ideas fluyen sin ningún tipo de burocracia. Todos nacemos con una serie de habilidades y capacidades y no en todos los puestos de trabajo te dejan explotarlas y avanzar con ellas. Cobas AM, sin embargo, es un sitio donde no se limita tu crecimiento personal y profesional y donde la actitud se valora muy positivamente.

¿Quiere más Información?

Déjenos sus datos y nuestro equipo de Relación con Inversores contactará con usted. En Cobas Asset Management trataremos sus datos personales con el fin de atender su consulta y ponernos en contacto con usted. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a protecciondedatos@cobasam.com. Mas información en la Política de Privacidad.

Nuestros valores

¿Cómo invertimos en Cobas paso a paso?

¿Cómo invertimos en Cobas paso a paso?

En este vídeo te contamos paso a paso cómo es el proceso de inversión que seguimos en Cobas AM. Desde cómo buscamos las ideas hasta cómo decidimos cuando vender.

Te proponemos ver también este vídeo donde se exponen las distintas fases que componen el proceso de inversión de nuestro Equipo de Gestión

En este vídeo te contamos paso a paso cómo es el proceso de inversión que seguimos en Cobas AM. Desde cómo buscamos las ideas hasta cómo decidimos cuando vender.

Te proponemos ver también este vídeo donde se exponen las distintas fases que componen el proceso de inversión de nuestro Equipo de Gestión